Jóvenes manabitas participaron en la campaña: No más corazones verdes en las vías

Manabí, 21 de noviembre del 2017
Con el objetivo de reducir la mortandad de animales silvestres atropellados en las vías de Manabí, la Dirección Provincial del Ambiente y el Parque Nacional Machalilla, con el apoyo de la Agencia Nacional de Tránsito, lanzaron este martes la campaña ‘No más corazones verdes en las vías’, junto con el apoyo de jóvenes voluntarios de Puerto López.
En este evento 100 estudiantes de la Unidad Educativa Isidoro Barriga y la Universidad Estatal del Sur de Manabí, recorrieron las principales vías de Puerto López y pintaron dos corazones verdes en los túneles de los algarrobos de este cantón, además se colocaron adhesivos informativos a los vehículos sobre la importancia de reducir la velocidad para conservar la vida silvestre.
Vicente Zavala, coordinador zonal 4 del Ministerio del Ambiente, señaló que “esta iniciativa busca evitar la muerte de animales en las vías; este sería el segundo año consecutivo que se realiza esta campaña de conservación ambiental y ahora contamos con la importante colaboración de los jóvenes”.
Hasta el momento se han pintado cerca de 18 corazones verdes en las vías: Los Túneles de Los Algarrobos- Puerto López-Salango- Puerto López-Machalilla
Evelin Cedeño, estudiante de la Universidad Estatal del Sur, mencionó sentirse motivada por ser parte de esta iniciativa de protección de la vida silvestre, además señaló que “estas actividades nos permiten, como jóvenes, entender el valor que tiene la biodiversidad de nuestro país y así poder transmitir un mensaje claro a la ciudadanía de cómo cuidar nuestra fauna. Esta campaña nos ayuda a concientizar a los conductores a tener mucha más precaución”.
Durante los estudios realizados en Machalilla, en el 2013 se reportaron 344 animales muertos arrollados; en el 2014, la cifra fue de 346 y en el 2015 se redujo ese número a 226 animales de varias especies, entre ellas: tigrillos, venados, osos hormigueros, loros, entre otros.
El levantamiento de información que se logró durante estos 3 años, evidencia la problemática existente en las vías de Manabí y del país, especialmente en aquellas en las que existe cruce de fauna silvestre. Es por ello que se ha intensificado los operativos de control y capacitaciones a conductores y transportistas, centros educativos y turistas en las playas, con el objetivo de vivir en armonía con la naturaleza.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente