Inician proyectos productivos en áreas protegidas

16 iniciativas productivas en nueve áreas protegidas piloto, financiadas por el Mecanismo de Fondos Concursables del Proyecto de Sostenibilidad Financiera, inician su ejecución con un taller que capacitará a las organizaciones implementadoras en temas administrativos, financieros y técnicos necesarios para realizar cada proyecto productivo sostenible.
El Ministerio del Ambiente (MAE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente Mundial (GEF), a través del Proyecto de Sostenibilidad Financiera (PSF) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), desarrollarán el taller de arranque de los proyectos productivos que fueron seleccionados por el Mecanismo de Fondos Concursables del PSF.
El encuentro tendrá lugar el próximo 10 y 11 de junio de 2014, en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de El Quinche, en Quito. En el evento participarán los representantes legales, contadores y coordinadores de cada proyecto.
El taller tiene como propósito informar y capacitar a los participantes sobre la estructura, objetivos, enfoques y procedimientos administrativos y financieros del Mecanismo de Fondos Consursables, así como, acordar los procedimientos de asistencia técnica, seguimiento y evaluación por parte de la organización que realiza el acompañamiento a cada iniciativa. Asimismo, se socializará la estrategia de comunicación de cada proyecto.
Además, esta actividad propiciará el intercambio de experiencias e información entre proyectos, con el fin de generar un trabajo coordinado y cooperativo entre las organizaciones de las áreas protegidas piloto ubicadas en los Parques Nacionales Cayambe Coca y Yasuní; las Reservas Ecológicas Los Ilinizas y Mache Chindul; las Reservas de Producción de Fauna Cuyabeno y Chimborazo; la Reserva Marina Galera San Francisco, la Reserva Privada Yunguilla en el Nodo Noroccidente de Pichincha; y, el Humedal La Tembladera en Santa Rosa, El Oro, como área de conservación comunitaria.
Para conocer el listado de proyectos por área protegida puede ingresar al siguiente enlace: http://psfecuador.com/el-mfc/