Inicia Taller de expertos sobre el «Sistema de Información de Salvaguardas para REDD+ de Ecuador»

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, y con el apoyo técnico del Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservación Internacional Ecuador, realiza los días 23 y 24 de abril de 2014 el Taller de Expertos sobre el «Sistema de Información de Salvaguardas (SIS) para REDD+ de Ecuador».

Este encuentro de experto s tien e como objetivo generar un espacio de reflexión y análisis sobre el dis eño del SIS para su futura implementación. Para ello se contará con el apoyo de expertos nacionales e internacionales especializados en materia de salvaguardas, patrimonio natural e indicadores socioambientales. Adicionalmente, se busca tener una retroalimentación sobre la estructura del SIS y recomendaciones que sirvan para el levantamiento, análisis, validación y reporte de la información a ser generada por el sistema.

A nivel global, los países interesados en implementar actividades REDD+ tienen el mandato de asegurar el cumplimiento de los acuerdos establecidos bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), especialmente en lo que se refiere a asegurar el respeto de las salvaguardas sociales y ambientales durante el desarrollo e implementación de sus estrategias o planes de acción nacionales, así como durante la implementación de actividades REDD+.

El principal propósito del SIS es recopilar y presentar información relevante sobre cómo las salvaguardas de REDD+ están siendo abordadas y respetadas en los países. En el caso del Ecuador, este sistema único permitirá reportar sobre el abordaje de salvaguardas para REDD+, a nivel nacional e internacional, en lo cual el país es uno de los pioneros a nivel internacional.

Para mayor información pueden comunicarse con Mar ía del Carmen García del Ministerio del Ambiente a su dirección de correo electrónico maria.garcia@ambiente.gob.ec , o con Soledad Quintana del PNC ONU-REDD a su dirección de correo electrónico: squintana@pnc-onureddecuador.org.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *