Inicia el tercer período de la Mesa de Trabajo REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” en el Ecuador

Inicia el tercer período de la Mesa de Trabajo REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” en el Ecuador

Boletín N° 144

04 de septiembre de 2020

  • REDD+ es una iniciativa enmarcada en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y constituye para el país, un instrumento importante para contribuir a los esfuerzos nacionales a favor de la conservación de los bosques.

Pichincha.- Durante los días 4 y 7 de septiembre, se llevará a cabo, de manera virtual, la primera Reunión Ordinaria de la Mesa de Trabajo REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” – 3er período.

En esta actividad, participarán 41 organizaciones Miembros, y cuatro grupos invitados; entre los que se encuentran, delegados del Ministerio de Ambiente y Agua, delegados del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y equipo técnico del programa PROAmazonía,

Humberto Re, subsecretario de Cambio Climático, mencionó que “estas reuniones son clave para fortalecer la participación de las comunidades, sociedad civil, academia, sector privado y público, y grupos organizados con derechos e intereses sobre los bosques”.

Iniciar los diálogos de la Mesa de Trabajo REDD+; socializar los avances de REDD+ (Reducción de la Deforestación y Degradación de bosques) en Ecuador y construir en conjunto un plan de trabajo para el período 2020-2022, son los objetivos planteados para estas reuniones iniciales.

En el marco de REDD+, el diseño y ejecución de proyectos está acompañado de la participación ciudadana plena y efectiva, un derecho que se asocia con una de las Salvaguardas, que garantiza que todas las medidas y acciones deben realizarse con los actores y colectivos involucrados, considerando sus necesidades, cosmovisiones, intereses, voluntades, y generando condiciones para que estas decisiones sean informadas, transparentes, legítimas, y sostenibles.

Bajo este enfoque, la Mesa de Trabajo REDD+, creada en el 2013 e institucionalizada mediante Acuerdo Ministerial N° 049 en el 2017, busca generar espacios de integración e interacción entre sus miembros. A través de esta instancia, se promueve una participación de alcance nacional, que involucre a varios actores que representen a grupos de: la sociedad civil; las comunidades,  pueblos y nacionalidades indígenas, sector privado y academia.

Esta primera reunión ordinaria de la Mesa de Trabajo REDD+, tercer periodo, permitirá el fortalecimiento de los conocimientos de los miembros que la conforman, sobre temas relacionados a sus roles, ámbitos de acción; así como los antecedentes, historia, principales programas y proyectos de REDD+ que se están implementando en el Ecuador.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente y Agua