Incrementan resguardo de bosque protector La Prosperina ante posibles actos pirómanos

La Dirección Provincial del Ambiente de Guayas (DPG) y la Unidad de Protección del Medio Ambiental (UPMA) han redoblado el resguardo en el bosque protector La Prosperina, después del incendio que se suscitó el fin de semana.

La medida responde a precautelar el mencionado bosque, ante la posibilidad de que sean pirómanas quienes hayan provocado el siniestro que consumió 9,5 hectáreas de vegetación, explicó Ignacio Cordero, titular de la DPG, tras la inspección técnica que se realizó hoy en la zona.

El flagelo ocurrió el domingo pasado y fue controlado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos, tras 4 horas de labor. Para accesar al lugar del siniestro, los bomberos debieron abrirse camino con maquinaria para evitar que el fuego continúe contaminando la vegetación, esta técnica se conoce como “camino cortafuego”, que sirve para ganarle espacio a las llamas y contrarrestarlas antes que se sigan propagando.

Durante la inspección a la zona del incendio, los técnicos tuvieron que sofocar un conato de incendio que se presentó repentinamente, conocido como fuego subterráneo que persiste tras apagar la llamarada.

El Bosque Protector La Prosperina se ubica en la parte posterior de Cerro Blanco, contiguo a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y cuenta con 332,30 hectáreas de extensión.