Puntualizaciones respecto a incendios forestales y Áreas Protegidas

Ante la noticia difundida en varios medios de comunicación con respecto a los incendios forestales, es necesario hacer las siguientes puntualizaciones:

El 1 de septiembre se produjo un incendio en el Pasochoa, el fuego no afectó el Refugio de Vida Silvestre que lleva el mismo nombre, pues se dio en la zona de amortiguamiento de la misma. Por lo que decir que el área protegida fue afectada es un error.

El 8 de septiembre inició el fuego en el Morán en Carchi. Los guardaparques, comunidad, bomberos y militares realizaron una línea de defensa de aproximadamente 2 km para evitar que el mismo llegue a la comunidad. Personal del MAE vigila que las llamas no lleguen a la Reserva Ecológica El Ángel, la misma que no ha resultado afectada.

El 13 de septiembre se registró un incendio en la Reserva Ecológica Arenillas, provincia de El Oro, donde se afectaron 0.3 ha. de la Reserva. Ese mismo día se inició un incendio en el Pululahua (Pichincha). Los guardaparques, bomberos y comunidad trabajan para evitar la afectación del área protegida que por ahora son 6 ha.

El 12 de septiembre se fuego en la parroquia Mulaló en Cotopaxi. Este incendio no afectó el Parque Nacional Cotopaxi, pues guardaparques, bomberos y comunidad apoyaron para que este no se expanda más allá de la zona de amortiguamiento. El 15 de septiembre el fuego fue controlado pero lastimosamente se había extendido hasta la comunidad de Ilitio.  El equipo del Ministerio de Ambiente acudió hasta el Centro de Rescate Animal de Cotopaxi para precautelar la seguridad de los animales. Ningún animal resultó afectado y el incendio fue apagado. Sin embargo, el equipo del MAE continúa monitoreando el sector.

El 16 de septiembre inició un incendio en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Los Ilinizas, hasta el momento guardaparques, militares, bomberos y comunidad realizan líneas de defensa para evitar que el fuego llegue hasta el Área Protegida que no ha resultado afectada.

Fotos:

Reproducción en Flickr

Quito ha sentido los estragos de los flagelos. Un helicóptero recolecta agua para ayudar en el control de las llamas desde al aire.

     El helicóptero cisterna trata de imitar a la lluvia desde el aire, pero todo esfuerzo resulta difícil.

  Los guardaparques en Cotopaxi hacen lo posible para evitar que el fuego alcance zonas protegidas.

     El trabajo de los guardaparques es arduo. Casi no descansan.

    La consigna es evitar que el fuego llegue hasta las zonas protegidas.

  Las llamas se apoderan de todo a su paso. Los guardaparques hacen una labor extenuante, pero dicen no sentir el tiempo mientras tratan de apagar el fuego.