Incendio en páramos de la Reserva Chimborazo 100% controlado

Ayer, aproximadamente al mediodía, funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE), Cuerpo de Bomberos, Secretaría Nacional de Gestión de Riegos (SNGR) y comuneros de la zona lograron controlar un incendio producido en los sectores de Sanjapamba, Punibata y Rumipata, páramos que se encuentran dentro de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo.

El flagelo que había iniciado a las 11:00 del sábado, consumió 100 hectáreas. Entre las especies afectadas se encuentran pajonal (Stipa ichu), (Calamagrotis festuca); almoadillas (Plantago rigida), y romerillo (Hyperucum juniperium); además de algunos ejemplares de conejos silvestres (Silviagus brasillensis). Esto fue determinado luego de geo-referenciar las áreas afectadas.

Hasta la medianoche del sábado, se pudo apagar alrededor de 65% del incendio que se extendía en una línea de 2 kilómetros propagándose intensamente debido a la velocidad del viento con dirección sur oeste. Para ello, se usaron herramientas como bate fuegos, machetes, azadones, picos. Asimismo, se abrieron corta fuegos perimetrales con la ayuda de los comuneros.

Las acciones de control se retomaron el domingo, a partir de las 5:00. Se formaron brigadas para combatir por varios frentes el fuego. Hasta la presente fecha este ha sido el incendio de mayor alcance en hectáreas reportado dentro de las Áreas Protegidas en Chimborazo.

Chimborazo 7Chimborazo 2Chimborazo 4Chimborazo 3Chimborazo 6Chimborazo 5


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *