Segundo Foro Interuniversitario de investigación sobre Cambio Climático en Ecuador
En el contexto del Nodo Ecuador de Universidades para la investigación del cambio climático, la Dirección General Académica de la PUCE, la Subsecretaría de Investigación de la SENESCYT, el Ministerio del Ambiente del Ecuador y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia invitan a la comunidad universitaria y al público interesado a participar en el “Segundo Foro Interuniversitario de investigación sobre cambio climático en el Ecuador”, evento académico que se desarrollará entre el 27 y 28 de septiembre del 2012 en el Auditorio 3 de la Torre 1 de la PUCE Quito.
Desde Febrero del 2011, este Nodo constituye una instancia en la que se vienen reuniendo el Ministerio del Ambiente, la Senescyt y varias universidades del país que trabajan o están interesadas en trabajar en temas relacionados al cambio climático. Al momento se han conformado 6 nodos temáticos: ecosistemas, energía, clima, salud, sectores productivos y desertificación, degradación de tierras y sequía; cuyo fin es integrar el trabajo según el área de mayor experticia de las Universidades.
El objetivo de esta Red es intercambiar conocimientos y necesidades de investigación en materia de cambio climático y de gestión de riesgo, con el fin de trabajar coordinadamente entre los usuarios y las fuentes de la información necesaria para gestionar estos temas a nivel nacional.
Este II Foro será una oportunidad para que Universidades, Escuelas Politécnicas, Centros e Institutos de Investigación compartan e intercambien información acerca de proyectos e iniciativas sobre Cambio Climático. Facilitará a las instituciones participantes alianzas estratégicas y generará oportunidades de colaboración institucional que nos permitan avanzar en la gestión y comprensión de los posibles impactos del cambio climático. Buscará además, generar vínculos entre gestión y ciencia para lograr objetivos comunes enmarcados en el Plan Nacional del Buen Vivir.