I Foro Internacional de Biodiversidad UNASUR se realizó en Imbabura

El Consejo Suramericano de Ciencia y Tecnología de Innovación (CONSUCTI) organizó el I Foro Internacional de Biodiversidad, que se desarrollará los días 26 y 27 de junio en la sala de Convenciones de la Fabrica de Imbabura, del cantón Atuntaqui.

El evento cuenta con la participación de delegados de todos los países que conforman la UNASUR. Por parte de nuestro país, los representantes son Christian Terán, Subsecretario de Patrimonio Natural, en representación de Lorena Tapia, Ministra del Ambiente;  María Belén Moncayo, Viceministra del Ministerio Coordinado de Conocimiento y Talento Humano, y Rina Pazos, delegada de la Subsecretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).

Este foro se lo realiza con el fin de fortalecer la cooperación e integración científico-tecnológica mediante la generación de redes y la promoción de políticas en áreas estratégicas como la biodiversidad.

El Objetivo es proponer una declaratoria de posicionamiento de la biodiversidad a nivel regional mediante el intercambio de experiencias entre los países parte de UNASUR.

“Es imprescindible analizar a la biodiversidad como un recurso geoestratégico, esto en el marco de una planificación de trabajo mancomunado y articulado, que actualmente se desarrolla en nuestro país”, manifestó el Subsecretario de Patrimonio Natural.

Se prevé además desarrollar las actividades programadas, mediante 3 mesas de trabajo que tratarán sobre los avances y necesidades de la investigación en biodiversidad, investigación en biodiversidad en cambio climático, y marco institucional existente en biodiversidad y propiedad intelectual.

El foro culminará con la visita a Yachay, la Ciudad del Conocimiento.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *