Hospitales del país reciben 2.880 kg de cloro para el tratamiento eficaz del agua

Boletín N° 049
03 de abril de 2020
- Ministerio del Ambiente y Agua consiguió la donación de cloro de parte de Unicef y del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP, por sus siglas en italiano).
Guayas.- El Ministerio del Ambiente y Agua, como parte de las acciones emprendidas en el marco de la emergencia sanitaria, gestionó la donación de 64 tanques de cloro (hipoclorito de calcio granular), para el tratamiento eficaz del agua en los hospitales del país. 44 tanques provienen de Unicef y 20 del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos.
Los 20 tanques de 45 kg de cloro (hipoclorito de calcio granular), recibidos este jueves, serán trasladados inmediatamente a 14 hospitales de la provincia del Guayas (13 de Guayaquil y uno de Durán) que se encuentran activados para atender a pacientes diagnosticados con COVID-19. En los próximos días se recibirán 44 tanques adicionales que se destinarán a otros hospitales como el Eugenio Espejo (Quito) y a parroquias y a las provincias de Chimborazo y Carchi. Adicionalmente, Unicef dotará 15 trajes de protección para el personal que capacitará sobre la dosificación del cloro.
De acuerdo con el ministro del Ambiente y Agua, Juan DeHowitt, la donación de cloro es una forma de garantizar que los hospitales puedan realizar una postcloración en las cisternas y contar con agua segura para la atención de los ciudadanos. “El Ministerio tiene como una de sus prioridades articular la cooperación con organismos para atender la emergencia y, es gratificante constatar la voluntad y la acción decidida con la que contamos de parte de muchos sectores”, señaló el Ministro.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua