Hábitat de iguanas rosadas no sufrió alteraciones

El monitoreo realizado por los guardaparques y representantes del Instituto Geofísico confirma que la población de esta especie se encuentra estable tras erupción del volcán Wolf.

Luego del inicio de la actividad eruptiva del volcán Wolf, en el norte de la isla Isabela, la Dirección del Parque Nacional Galápagos del Ministerio del Ambiente, confirmó que la población de iguanas rosadas y su hábitat, ubicado en el noroeste del coloso, se encuentran estables, sin evidencias de afectación debido a la erupción de este volcán. Este es el resultado preliminar del monitoreo realizado el pasado 12 de junio, por guardaparques y técnicos del Instituto Geofísico Nacional (IGN) de la Escuela Politécnica Nacional.

Jorge Carrión, Director de Gestión Ambiental de la DPNG, informó que el objetivo primordial del monitoreo fue verificar el estado de salud y condiciones físicas de las iguanas rosadas, mismas que pudieron verse afectadas por la actividad eruptiva del volcán.

La comisión integrada por dos guardaparques y dos técnicos del IGN se trasladó en un helicóptero que despegó desde el aeropuerto de Baltra hacia la cumbre del volcán Wolf, tras la verificación del sitio se pudo capturar cinco iguanas rosadas y dos amarillas, de las cuales se obtuvo muestras de sangre, peso y medidas morfométricas, con la finalidad de identificar posibles afectaciones por la actividad volcánica.

Las muestras de sangre han sido procesadas y preparadas para ser enviadas a las Universidad Tor Vergata de Italia, con la finalidad de realizar análisis y verificar el estado de salud de estos especímenes. Por ahora, los registros obtenidos del peso de las iguanas, muestran valores dentro de los rangos normales en comparación con anteriores monitoreos realizados.

El hábitat de las iguanas rosadas no mostraban rastros de la actividad volcánica, es decir no se encontró ceniza sobre la vegetación ni el suelo, ni tampoco algún otro material proveniente de la erupción; sin embargo, según información preliminar brindada por los técnicos del geofísico la actividad eruptiva del volcán Wolf, el más alto del archipiélago, se mantiene, y para ello la DPNG y el Instituto Geofísico vigilan permanentemente su actividad.

La DPNG espera contar con los resultados de los análisis a las muestras tomadas en las próximas semanas para determinar el estado de salud de las iguanas./rl-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *