Guardaparques respaldan la consolidación de un nuevo modelo de gestión sustentable en las áreas protegidas

Guardaparques respaldan la consolidación de un nuevo modelo de gestión sustentable en las áreas protegidas

Boletín N° 106

Pichincha, 07 de marzo de 2019

  • La sustentabilidad económica a largo plazo es la meta.
  • El fortalecimiento de las capacidades operativas y laborales es parte de esta nueva visión.

“Quiero dejar fuentes de trabajo sustentables que ya no dependan del Estado. Esta es una invitación para construir juntos un cambio de modalidad que supere el manejo clientelar por una visión de mediano y largo plazo”, con estas declaraciones el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero, este 06 de marzo de 2019, realizó la firma de un compromiso con 24 guardaparques para iniciar la ejecución de un proyecto de fortalecimiento de las áreas protegidas del Ecuador, quienes, además, respaldan la nueva visión del Ministerio del Ambiente.

El compromiso del Gobierno Nacional, a través del Plan Toda una Vida, es garantizar la sustentabilidad e inclusión social en las áreas de conservación nacional, desde el punto de vista del trabajo, salud ocupacional y seguridad industrial de los guardianes de estos espacios bajo conservación.

Augusto Granda, presidente de la Red Nacional de Guardaparques del Ecuador, destacó la apertura del secretario de Estado para consolidar nuevas estrategias de conservación de los recursos naturales protegidos, a través del respaldo al trabajo que realizan los guardaparques en las 56 áreas protegidas a nivel nacional.

El Ministerio del Ambiente, con el apoyo del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible y cooperación internacional, trabajan en la generación de mecanismos para la sustentabilidad de las áreas protegidas con el mejoramiento de la calidad de los servicios, por medio de propuestas inclusivas que permitan impulsar el desarrollo del turismo ecológico como motor de la economía.

#CompromisoAmbiental

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente