Guardaparques recibirán formación en Estados Unidos para el control de incendios en áreas protegidas

Boletín N° 169
Galápagos, 04 de abril de 2019
- Representantes de organizaciones no gubernamentales presentaron los avances en proyectos de conservación.
- El ministro suscribió una carta de intención con NatGeo para conservar las islas Galápagos.
El ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero, presidente de la mesa interministerial para la conservación de Galápagos, mantuvo una reunión de trabajo, este 04 de abril de 2019, con representantes de varias Organizaciones No Gubernamentales con el objetivo de conocer los avances y logros obtenidos en relación a proyectos como el control de especies invasoras, limpieza costera, reproducción de tortugas gigante, entre otros.
“La cooperación internacional ha sido fundamental para alcanzar grandes objetivos, un claro ejemplo fue la firma de una carta de intención con National Geographic para crear un fondo de inversión para la protección de Galápagos; esto permitirá garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos que desarrollamos para conservar las islas”, reconoció el ministro.
El secretario de Estado informó que durante su agenda de trabajo en los Estados Unidos, fueron establecidas alianzas estratégicas para el fortalecimiento de las capacidades operativas de los guardaparques que recibirán formación en el país norteamericano para el control de incendios en áreas protegidas.
“Debemos trabajar juntos, amigos de las organizaciones y cooperantes, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 con base en la implementación y fortalecimiento de acciones que nos permitan mantener y mejorar el estado de conservación de estos ecosistemas prístinos, únicos en el mundo”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente