Guardaparques del Llanganates participan en el I Curso para Bomberos Forestales

Guardaparques y técnicos del Parque Nacional Llanganates junto a representantes del Cuerpos de Bomberos de los cantones de salcedo, Píllaro, Patate y Baños participan desde este jueves 08 hasta el sábado 10 de mayo, en el I Curso intensivo sobre prevención, control y liquidación de incendios forestales.
Este curso para bomberos forestales se desarrolla en las instalaciones de la guardianía de Control Zunfopamba dentro del área protegida, ubicada en la parroquia de San José de Poalo cantón Píllaro vía a Pisayambo.
La jornada de capacitación se realiza gracias a la iniciativa, apoyo y financiamiento de la organización Aves y Conservación, quienes desarrollan actividades para el cuidado y protección del Parque Nacional Llanganates y las zonas de amortiguamiento.
Para este evento han gestionado la participación de Bomberos certificados como el Capitán Jorge Soria del Cuerpo de Bomberos de Patate y el sargento Fredy Villavicencio del Cuerpo de Bomberos de Baños de Agua Santa.
Soria explica que la misión del bombero forestal es prevenir, controlar y liquidar incendios forestales con el fin de evitar y disminuir sus consecuencias como la pérdida de vidas humanas, de viviendas, ecosistemas y bosques plantados, afectación a la flora silvestre, áreas agrícolas y más daños irreparables.
Los participantes a más de recibir información teórica en base a un manual estandarizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos realizarán prácticas para identificar los tipos de incendio, los riesgos y peligros potenciales, además, aprenderán a controlar y liquidar los incendios forestales.
Con este curso se pretende mejorar las capacidades, habilidades y destrezas para que el personal técnico y guardaparques de la Dirección Provincial del Ambiente Tungurahua y miembros de los Cuerpos de Bomberos de los cantones cercanos a Llanganates puedan prevenir, mitigar, detectar, organizar y controlar incendios forestales, así como ejecutar las tareas en condiciones seguras.