Gobierno Nacional reconoce el trabajo de los actores del reciclaje en el país

Boletín N° 252
21 de junio de 2019
- El ministro Marcelo Mata entregó 300 reconocimientos a recicladores y representantes de la cadena productiva del reciclaje.
- El Gobierno Nacional fortalece políticas públicas para el reciclaje, reducción y reutilización de residuos sólidos.
Pichincha.– “El reciclaje, sin duda alguna, constituye un aporte sustancial para la economía del país, el desarrollar nuevos productos a partir del aprovechamiento responsable de los residuos, que nos posiciona como un referente mundial en la aplicación de estrategias de reciclaje, reducción y reutilización de materiales en desuso”, con estas palabras el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero realizó la entrega de los reconocimientos ‘Ecuador Sostenible’ a los actores que conforman la cadena productiva para la gestión integral del reciclaje en nuestro país.
Asimismo, el secretario de Estado reconoció que “como Ministerio del Ambiente fortaleceremos la gestión con la Red Nacional de Recicladores del Ecuador para que los recicladores sean parte de la economía formal de nuestro país”.
Recicladores de base, artesanos, productores e industriales fueron parte de esta iniciativa que permitirá fortalecer la aplicación de políticas públicas para implementar un modelo de desarrollo que priorice la economía circular con base en el reciclaje, reutilización y recuperación de residuos sólidos.
Laura Guanoluisa, presidenta de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional para generar mecanismos que fomenten el reciclaje inclusivo. “Como RENAREC nos alegra ser parte de este reconocimiento. Sabemos que hay mucho por hacer. Nosotros con nuestras manos evitamos que los residuos lleguen a los mares como una contribución para un país sostenible”.
Alexandra Chamba, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Arca Continental, reconoció que “junto con la RENAREC diseñamos el proyecto D.A.R (desarrollo, ambiente y reciclaje) que tiene como objetivo propiciar mejores condiciones de vida para ellos, quienes son el pilar fundamental del reciclaje en nuestro país”.
José Javier Guarderas, director Ejecutivo del Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados, reconoció que “la implementación de políticas públicas fomenta la participación de la empresa privada, junto con el sector público, para generar procesos productivos inclusivos de economía circular que fomente la participación de diferentes actores para garantizar que los desechos se gestionen adecuadamente con un aporte la economía de miles de familias y el país”.
El Ministerio del Ambiente entregó 300 reconocimientos al Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados y Arca Continental, además de los recicladores y representantes por su contribución en el desarrollo y fortalecimiento de la gestión integral del reciclaje por un Ecuador Sostenible.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente