Gestores Ambientales de los GAD´s reciben capacitación

Quito, 8 de octubre del 2015
- El Proyecto Paisajes – Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente del Ecuador emprendió un taller de gestión de vida silvestre.
- Se ha establecido una vinculación con el Programa Aula Verde con el propósito de aprovechar su experiencia y tecnología para procesos de capacitación a técnico de GADs.
El Proyecto Paisajes – Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente del Ecuador, contempla dentro de su esquema de trabajo, capacitar y orientar a técnicos de las Direcciones de Gestión Ambiental de los diferentes GADs Provinciales vinculados con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), además contribuir al fortalecimiento de capacidades de vida silvestre a funcionarios técnicos especialistas del MAE.
La capacitación facilitada por funcionarios del MAE y representantes de diferentes instituciones relacionadas al cometido de vida silvestre, como Wildlife Conservation Society (WCS)- Ecuador, Programa de las Naciones Unidas (PNUD), CONGOPE, Centro de Educación y Promoción Popular (CPP)- Programa Aula Verde, planificaron dos fases de taller, una virtual y otro presencial. Las clases presenciales se llevarán a cabo el 7 y 8 de Octubre en Lumbisí.
El taller constará de una fase presencial y otra virtual que cuenta con una plataforma digital en la que se ha programado tres módulos diseñados para el propósito, como: Taxonomía Básica – control y vigilancia de la vida silvestre, Marco Normativo para la gestión de la vida silvestre y Organización social para la conservación de la vida silvestre.
Uno de los objetivos del curso es lograr una adecuada vinculación entre el MAE y los GADs Provinciales en la efectiva gestión de la vida silvestre, además del desarrollo de normativas que reduzcan las amenazas identificadas y el alcance de una integración entre los actores locales en el proceso de manejo de la vida silvestre, que constituye una nueva competencia que los GADs tienen que asumir a partir de este año.
Treinta técnicos a nivel nacional serán quienes reciban los conocimientos para mejorar su gestión laboral tanto en competencias ambientales como en el desempeño en áreas protegidas y en la preservación de vida silvestre, esto se lleva a cabo mediante procesos sistemáticos de preparación.
La iniciativa de la capacitación ha generado muchas expectativas en los diferentes GADs provinciales y constituye un primer acercamiento del proyecto a este nivel de actor local para alcanzar resultados efectivos en el territorio.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente