Generación Verde, un programa ambiental para la sensibilización de la comunidad

La Dirección del Ambiente de Imbabura realizó el lanzamiento de la campaña Generación Verde en la provincia. El objetivo de esto es brindar una constante y actualizada capacitación a las personas vinculadas con temas ambientales y de esta manera difundir el mensaje de sensibilización a la comunidad.
Alrededor de 150 personas estuvieron presentes en el lanzamiento de este programa; una iniciativa del Ministerio del Ambiente que busca revoluciones del conocimiento y capacidades con diferentes actores sociales.
En esta ocasión los llamados fueron los guías naturalistas, inspectores honoríficos, Servicio Civil Ciudadano – Gestión Ambiente, gestores ambientales, promotores ambientales y todos quienes son actores primordiales en el proceso educactivo.
Kinti Wasi o Casa del Colibrí en Otavalo, fue el escenario en el cual Segundo Fuentes, Coordinador Zonal 1 del MAE, fue el encargado de la exposición y explicación de la metodología que se utilizará.
En el contexto de este programa se desarrollarán 10 talleres, giras de observación a los espacios institucionales que permitan fortalecer el aprendizaje, constitución de un Comité de Seguimiento y Asesoría a la formación de talentos Generación Verde, delegar técnicos como nexo de coordinación y facilitación del proceso; en el lapso de un año.
Además, se cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Agricultura y Secretaría Nacional de la Gestión de la Política, a través de sus coordinaciones zonales; para el apoyo técnico – educativo del proceso.
Los participantes vivieron una fiesta al ser partícipes de este proceso, totalmente gratuito, que pretende impulsar al Buen Vivir, la forma de vida que permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad con los mundos vivos./ea-ds