GEF entrega a Ecuador USD 19 millones para financiamiento de proyectos ambientales

GEF entrega a Ecuador USD 19 millones para financiamiento de proyectos ambientales

Quito, 30 de noviembre de 2017

Del 27 al 30 de noviembre de 2017, Ecuador formó parte de la reunión del Consejo de países miembros del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) realizada en el Banco Mundial, en Washington DC, con el objetivo de dialogar sobre temas de igualdad de género, empoderamiento de la mujer, salvaguardas sociales y ambientales en el diseño y financiamiento e implementación de proyectos.

En el marco de este encuentro de países miembros, nuestro país recibió financiamiento de USD 19 millones, que servirán para el desarrollo e implementación de tres proyectos denominados: Salvaguardando la biodiversidad en las Islas Galápagos mediante el fortalecimiento de la bioseguridad y la creación de un ambiente adecuado para la restauración de ecosistemas; Implementación de un plan de acción estratégico para asegurar el Manejo Integrado y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca del Río Amazonas, considerando la Variabilidad y el Cambio Climático; y Manejo Integrado de las Recursos Acuíferos de las Cuencas Binacionales Mira-Mataje y Carchi-Guaitará Colombia-Ecuador. Estas iniciativas tienen la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales y de gestión a nivel regional, local y comunitario para obtener beneficios socioeconómicos y ambientales.

El GEF es un fondo multilateral y tiene el objetivo de otorgar donaciones a países en vías de desarrollo para la generación de proyectos con beneficios ambientales globales

Las reuniones de este Consejo se realizan dos veces al año, con la participación regular de nuestro país, con el objetivo de posicionar las necesidades e intereses de Ecuador con los miembros de la Circunscripción (Colombia y Brasil), así como con todos los países que están representados en esta reunión.

El GEF reúne a los Gobiernos de 182 países miembros, en asociación con instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado para abordar cuestiones ambientales de alcance mundial. En su calidad de organización financiera independiente, ofrece donaciones a países en desarrollo y con economías en transición para proyectos en las esferas de la diversidad biológica, el cambio climático, las aguas internacionales, la degradación de la tierra, el agotamiento de la capa de ozono y los contaminantes orgánicos persistentes.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *