Galápagos recibió alrededor de 200 mil turistas durante el 2013, un 13% más que lo registrado en el 2012

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), presentó el informe anual de visitantes que ingresaron a las áreas protegidas de Galápagos, durante el año 2013. El documento oficial brinda una detallada explicación de la dinámica turística en las islas.
Durante el año pasado ingresaron a Galápagos 204 295 turistas, de los cuales el 65% (132.119 visitantes) corresponde a extranjeros y el 35% (72.276 visitantes) a nacionales.
Asimismo, el informe detalla que del total de visitantes, el 25% (50.393) son estadounidenses, y en porcentajes menores de países como Reino Unido, Alemania, Canadá y Australia.
Otra división importante que presenta este documento es la relacionada al tipo de hospedaje que prefieren los turistas. Mientras el 73% de los visitantes nacionales prefirieron hospedarse en los centros poblados, la mayoría de extranjeros (55%) lo hizo a bordo de las embarcaciones autorizadas para cruceros navegables.
En cuanto a las edades de los turistas, hay una marcada tendencia entre los 26 y 35 años de edad, para nacionales y extranjeros; y también se observó una tendencia de visitantes extranjeros que está entre los 61 y 67 años. Estos datos fueron tomados de la Tarjeta de Control de Tránsito que cada turista llena y entrega al ingresar a las islas.
Galápagos incrementó sus visitas, pues en el 2013 recibió a alrededor de 200 mil turistas. En comparación con las visitas registradas en el 2012, se evidencia un crecimiento del 13% de turistas que llegaron a Galápagos el año pasado.
El informe anual de visitantes fue entregado por la Autoridad Ambiental a las diferentes instituciones tomadoras de decisiones en el archipiélago, y se encuentra disponible en la página web www.galapagos.gob.ec.
Para ver el informe del 2013, da click aquí