Técnicos de gobiernos provinciales se capacitaron en temas de cambio climático

¿Qué es cambio climático?, con esta pregunta inició el VII módulo “Mecanismos de mitigación” que se realizó en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, los días 30 y 31 de julio. Esto como parte del curso de capacitación “Cambio climático en la gestión provincial” dirigida a técnicos de áreas ambientales de los diferentes Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´S), iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente (MAE) y el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE).

Las respuestas fueron acertadas. Paola Cerón, técnica del GAD del Carchi, manifestó que el cambio climático “es la variación de los principales factores climáticos como son la temperatura y precipitación causados principalmente por las actividades humanas que generan gases de efecto invernadero”. Esta actividad fue el preámbulo para desarrollar el taller en torno a temas relacionados con mitigación.

Los asistentes conocieron más sobre los diferentes proyectos y mecanismos de mitigación en los que trabaja el MAE, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático. Estos son Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+), que actualmente se encuentra en fase de registro; Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y la Tercera Comunicación de Cambio Climático, entre otros.

Una de las dinámicas que se trabajó con los técnicos consistió en que dibujaran lo que es para ellos cambio climático y cuales son medidas de adaptación y mitigación, esto permitió medir la comprensión de estos temas de una manera didáctica.

Visita de campo

Los representantes de los GAD’s visitaron el proyecto hidroeléctrico Mazar- Dudas, ubicado en las parroquias Rivera, Pindiling, Taday, Luis Cordero y Azoguez, en el cantón Azoguez, provincia de Cañar. La hidroeléctrica genera energía limpia priorizando la protección de los recursos naturales y fortalece las capacidades locales. Asimismo, disminuirá 71 000 toneladas de CO2 al ambiente en el año. El proyecto emblemático es una iniciativa de la Corporación Eléctrica del Ecuador y otras instituciones gubernamentales comprometidas con la gestión ambiental.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *