Funcionarios Públicos de Galápagos participan en Seminario de Desarrollo del Talento Humano

Puerto Ayora, 22 de marzo del 2017
Más de 1500 funcionarios públicos de todas las instituciones gubernamentales con representación en la provincia de Galápagos participan del Seminario de Desarrollo del Talento Humano organizado por el Ministerio de Trabajo, Ministerio del Ambiente y el Consejo de Gobierno de Galápagos. El encuentro tiene como objetivo fortalecer al sector público, mejorando sus capacidades en administración, gestión y derecho público.
El encuentro se llevará a cabo hasta este viernes 24 de marzo, tanto en la isla Santa Cruz como en San Cristóbal.
Entre los temas abordados se pueden citar: el Estado Constitucional de Derecho enfocado a la Administración Pública; deberes, derechos, obligaciones y prohibiciones del servidor público; Remuneraciones en Galápagos y Estabilidad Laboral; Normas de Control Interno y Ética Pública; Administración y Gestión Pública enfocada a los servicios.
La inauguración en la Isla San Cristóbal, estuvo presidida por las máximas autoridades de las entidades organizadoras.
En su intervención el Ministro del Ambiente, Walter García, destacó «el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento y desarrollo del talento humano, para contar con servidores públicos plenamente capacitados no solo en el desempeño de sus actividades, sino también en el conocimiento de los derechos que los respaldan”.
El Ministro García acotó además que “uno de los mayores enemigos del servicio público es la desinformación. Por ello, impulsamos este tipo de encuentros, que buscan entregar la información desde la fuente oficial”.
Por su parte, el Ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta destacó que “esta administración ha dignificado la palabra servidor público, la que ahora se percibe como sinónimo de calidad, confianza y eficiencia”.
Semanas atrás, el Ministro García, participó en diferentes talleres con guardaparques del Parque Nacional Galápagos. Entonces, escuchó demandas justas referentes a la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), a los concursos de méritos para acceder a estabilidad laboral y recategorización de funcionarios. Acorde a lo informado por García, esas inquietudes fueron transferidas y atendidas por el Ministerio del Trabajo.
El Ministro Berrezueta llamó a los servidores a no dejarse engañar “no se va a perjudicar a nadie en un solo dólar. Los salarios de los trabajadores no serán afectados”, manifestó refiriéndose a la aplicación del índice de Precios al Consumidor (IPC), un indicador que sirve para determinar los salarios de los servidores públicos y privados del archipiélago, de manera justa, equitativa y técnica.
Según Berrezueta, a los residentes permanentes del Archipiélago, que participen en concursos de méritos y oposición para ocupar una vacante en el sector público, se les concederá un puntaje adicional de seis puntos como acción afirmativa, los cuales se asignarán en la fase de mérito, antes de las pruebas técnicas y pscométricas.
Al final de las jornadas de capacitación cada servidor público recibirá un certificado por su participación.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente