Foro por Día Mundial del Ambiente

Con la participación de más de 250 personas, el Ministerio de Ambiente (MAE), en coordinación con la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, desarrolló con un Foro Ambiental, en el que se trataron temas relacionados con biodiversidad de aves, cambio climático, convenio RAMSAR y sostenibilidad en la conservación y el nuevo enfoque del turismo, en la provincia del Carchi.

El evento contó con la participación de autoridades provinciales, cantonales, parroquiales, instituciones públicas, privadas, juntas de agua, docentes y estudiantes de la Escuela de Ecoturismo de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi.

El Biólogo José María Loaiza de la Fundación Altrópico, María Elena Barragán de la Fundación Herpetológica Gustavo Orces, David Veintimilla de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Alfredo Dávila de la Subsecretaría de Cambio Climático del MAE fueron los expositores.

Además, como antesala a la realización de este foro y por la importante fecha ambiental celebrada, se llevó a cabo la firma del Convenio Interinstitucional entre la Dirección Provincial del Ambiente del Carchi y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Esto con el objetivo de Desarrollar programas y proyectos para el cuidado de los ecosistemas y el aprovechamiento de los recursos naturales en esta provincia.

El Día Mundial del Medio Ambiente busca sensibilizar la opinión ciudadana en relación a temas ambientales. La población mundial debe ser capaz de proporcionar un rostro humano a la problemática ambiental y convertirse en agentes del cambio para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *