Fondeo de Lancha Rigel aportará a creación de arrecifes artificiales en Reserva Marina El Pelado

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera (SGMC), avaló el hundimiento controlado de la Lancha Armada del Ecuador (LAE) Rigel en el fondo marino de la Reserva Marina El Pelado, una antigua embarcación del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar). El objetivo es que esta ayude al ecosistema marino en su recuperación, a través de la creación de un arrecife artificial.

Ante la iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y el Ministerio de Defensa (Midena), el MAE realizó recomendaciones al hundimiento de la lancha Rigel, previo a dar el aval, entre las que constaban el retiro de la pintura anti fouling, maquinaria, sistema eléctrico y tanque de combustible.

Como autoridad ambiental, el MAE aportó con criterios generales y estandarizados a nivel mundial como las condiciones oceanográficas del sitio propuesto, características y calidad del sedimento, geografía del área, calidad de agua, comunidades biológicas presentes en el área, actividades que se desarrollan en el área, estado socio-económico del área de influencia, herencia cultural, entre otros.

Los arrecifes artificiales pueden ser estructuras sumergidas, construidas o simplemente colocadas, que aportan en el suelo oceánico simulando algunas funciones que los arrecifes naturales realizan, tales como proteger, regenerar, concentrar, y ser el nexo de relación entre las poblaciones de especies marinas y su hábitat.

Además de los varios servicios ambientales, el fondeo de la LAE Rigel también promueve la investigación en recursos marinos, como estudios de ecología y dinámica poblacional, la realización de proyectos pilotos de repoblación y recuperación de especies nativas como el pepino de mar y la concha Spondylus.

También se espera que esta iniciativa ofrezca oportunidades turísticas como el buceo recreativo y especializado a barcos hundidos; y el uso de áreas marinas para fines educativos, beneficiándose de la historia local o nacional del equipo sumergido, por lo cual participa en esta iniciativa el Ministerio de Turismo (Mintur).

Museo submarino

Las Fuerzas Armadas planifican crear un “Museo Submarino”, a través del fondeo de estructuras que hayan sido dadas de baja en la institución, como una herramienta para la recuperación del ecosistema marino de la Reserva Marina El Pelado.

Para ello, el MAE a través de la SGMC continuará coordinando actividades para garantizar un ambiente sano, con respeto de los derechos de la naturaleza o pacha mama y conservación de la biodiversidad.

Características de la embarcación

La LAE Rigel tiene 19 m de eslora y está en servicio al Estado ecuatoriano desde 1975 cumpliendo 38 años de servicio ininterrumpido para la elaboración de cartas náuticas, mantenimiento y reubicación de las diferentes ayudas a la navegación en la costa ecuatoriana, etc.

El Instituto Oceanográfico de la Armada en base a los estudios realizados seleccionó el sitio: 01° 56´ 07.3¨ S y 80° 47´ 15.3¨W como sitio para el hundimiento controlado de la LAE Rigel, este sitio es conocido como el arenal y se encuentra al este de el Islote El Pelado.ç

Normas de seguridad

Con los habitantes de las comunas de influencia directa de la Reserva Marina El Pelado: Ayangue, Palmar, San Pedro y Valdivia, se socializó las maniobras que se realizarán este sábado 2 de marzo, desde las 11:00, para el hundimiento de la LAE Rigel, restringiendo las actividades acuáticas y subacuáticas en la zona como medida de seguridad.

La socialización también se realizó con los representantes de las Escuelas de Buceo Autorizadas y buzos artesanales locales, con el objetivo de que ellos cooperen con la difusión a la comunidad de buzos, pescadores y buzos artesanales.

No obstante, las autoridades han estimado en dos meses el tiempo para la ejecución del monitoreo post hundimiento, periodo en el cual no se podrán realizar excursiones, previniendo cualquier incidente y/o accidente hasta completar el fondeo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *