Firma de convenios para protección y conservación de los recursos naturales y vida silvestre

Firma de convenios para protección y conservación de los recursos naturales y vida silvestre

Boletín N° 404
22 de octubre 2021

El Parque Nacional Cayambe Coca (PNCC), zona alta, firmó tres Acuerdos de Cooperación interinstitucional, como parte de la planificación institucional que contempla la articulación con los actores locales para fortalecer la gestión encaminada a la protección y conservación de los recursos naturales y vida silvestre.

Darío Reina, administrador del área protegida, manifestó “estos acuerdos tienen un enfoque participativo, ya que involucran a la comunidad e instituciones afines que contribuirán en el cuidado y conservación de la flora, fauna y bienestar de PNCC”.

El Acuerdo suscrito con el Cuerpo de Bomberos de Cayambe, consiste en la implementación de actividades conjuntas para la gestión del área protegida y zona de amortiguamiento, entre ellas, el apoyo logístico en actividades de respuesta inmediata ante incidentes como incendios, búsqueda, rescate, entre otros. Además, se brindará capacitación al personal del PNCC en temáticas como: primeros auxilios, rescate de alta y media montaña, buceo, prevención y control de incendios forestales; también, por parte del personal de los brigadistas se profundizará conocimientos sobre la normativa ambiental, sistemas de información geográfica, georreferenciación y geo localización.

Mientras que el Acuerdo firmado con el Instituto Tecnológico Proyecto 2000, permitirá el desarrollo de prácticas pre profesionales conforme al campo requerido por el parque. Se promoverá proyectos de investigación a nivel de pregrado y se realizará procesos conjuntos de sensibilización ambiental y desarrollo comunitario sostenible en las comunidades, instituciones educativas y otros órganos asentados en el área protegida y zona de amortiguamiento.

Finalmente, el tercer beneficiario es el Comité de Desarrollo Comunitario Guayllabambilla de Pesillo, con quien se prevé la reparación y adecuación de la infraestructura de Guayllabambilla (de propiedad del PNCC); el objetivo es presentar una propuesta de turismo comunitario en el predio, aprovechamiento forestal y reforestación con especies nativas el área.

El Dato: La ejecución de estos Acuerdos son inmediatas, y el siguiente paso consiste en generar los planes de trabajo con los actores involucrados a mediano y largo plazo.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica