Festival de la langosta en Isabela

Por segundo año consecutivo varias organizaciones se unen para desarrollar este acto educativo cultural.        

Con el objetivo de incentivar la pesca sustentable y consumo responsable de langosta en Isabela, por segundo año consecutivo se realizó el Festival de la langosta, un evento cultural educativo, en el que se optimiza el uso del recurso y se fomenta una actividad cotidiana de los isleños, la pesca artesanal. Este evento interinstitucional fue organizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Isabela, con el apoyo del Ministerio de Turismo y la Fundación IOI.

Durante la mañana de ayer, en el Mercado Municipal, se presentó una Casa Abierta, en donde se expuso a los asistentes sobre la ecología y biología de la langosta. Además de motivar a los ciudadanos a ser consumidores responsables de este recurso y solicitar los certificados de monitoreo cada vez que compren el producto.

Dentro de las actividades, se desarrollaron concursos como la langosta más grande, en el que los pescadores -aplicando las regulaciones establecidas en esta pesquería- capturaron los ejemplares de mejor tamaño. El ganador fue el pescador Ismael Ascencio.

Asimismo, para fomentar la gastronomía local y el consumo responsable de este producto marino se premió el mejor plato típico, en el que Elizabeth Suárez fue la ganadora con el «aguado de langosta». Y el premio al mejor platillo con langosta entera lo obtuvo el Restaurante Isabela Grill Estick House, demostrando así que tiene más valor comercial el producto completo y no únicamente la cola. Dentro de este festival también se galardonó el arte. Marlene Moscoso ganó el concurso de elaboración de arte sobre langosta en material reciclado; mientras Estiben Bonne y Dayana Talledo, ganaron el concurso de dibujo y pintura.

Durante la noche, se desarrolló un evento cultural en el Complejo Deportivo de Puerto Villamil. Los planteles educativos Escuela Jacinto Gordillo y Colegio Fray Agustín de Azkúnaga presentaron danzas. En el concurso de oratoria la ganadora fue Joana Lapo con el tema «Pesca y Consumo Responsable de Langosta Roja». El grupo musical y de danza Ecoarte participó de la noche cultural y se proyectó un vídeo sobre la vida del pescador de la isla Isabela el desarrollo de esta actividad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *