Exposición fotográfica de áreas protegidas marinas y costeras se exhibe en Guayaquil

Del 1 al 10 de agosto, está abierta al público la exposición fotográfica de las 16 Áreas Protegidas Marinas y Costeras del Ecuador, en la planta baja del Mall del Sol de Guayaquil, desde las 10:00 hasta las 20:00. El objetivo es difundir entre los visitantes del centro comercial los espacios naturales que el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera, protege y conserva para el bienestar de los múltiples ecosistemas que allí habitan y para el disfrute de la las presentes y futuras generaciones.
Gustavo Iturralde, Director de Normativas y Proyectos Marinos y Costeros del MAE, mencionó que se busca informar a las personas sobre las áreas protegidas ubicadas en el perfil costero, para que conozcan cuáles son, las especies que ahí habitan y la importancia de protegerlas.
“Como lo menciona el slogan ‘Más gente que conoce es más gente que protege’, por eso estamos aquí con esta muestra fotográfica, en la que podemos apreciar todo lo hermoso que poseen estos ecosistemas, para que la gente se informe y asuma el compromiso de cuidarlas”, argumentó Iturralde.
Entre tanto, usuarios del centro comercial, durante su paso por el sector se detuvieron a observar la muestra, atraídos, principalmente, por las imágenes. Fue el caso de Graciela Chacón, quien se detuvo a observar la información de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje.
Ella continuó el recorrido de la exhibición guiada por un técnico del MAE, quien contestó sus interrogantes y la indujo a conocer sobre las otras áreas protegidas como el Parque Nacional Machalilla, Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, Reserva Marina Galera San Francisco, Área Nacional de Recreación Playas de Villamil, entre otras.
En la labor de guianza también colaboran jóvenes del Servicio Civil Ciudadano, quienes fueron previamente capacitados para poder informar al público sobre las bondades de las áreas protegidas.
La exposición fotográfica e informativa continuará recorriendo otros espacios de gran afluencia de público, para educar a la comunidad sobre estos espacios naturales que son de gran importancia, no solo para el país, sino para el planeta.
El MAE hace una cordial invitación a toda la población de la ciudad de Guayaquil para que visiten esta exhibición.