Excursión de escolares a Isla Santay por el Día Mundial de los Humedales

Ayer, un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Réplica Aguirre Abad visitó el Área Nacional de Recreación Isla Santay para conocer acompañados de los biólogos de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) sobre uno de los sitios Ramsar más importantes del país.
La excursión incluyó una charla enmarcada en el Día Mundial de los Humedales para concienciar a los estudiantes sobre la importancia de estos ecosistemas para el medio ambiente. Entre ellos se encuentran los manglares, ríos, lagunas, arrecifes, estuarios y pantanos.
La Isla Santay, forma parte de los 18 sitios Ramsar del país, considerados de importancia internacional. El Convenio Ramsar es un tratado intergubernamental que compromete a los países miembros (Ecuador es parte desde 1991) a mantener las características ecológicas de sus humedales.
La conservación de los humedales es importante por los procesos hidrológicos y ecológicos que en ellos ocurren y la diversidad biológica que sustentan.
A través de la retención, transformación y/o remoción de sedimentos, nutrientes y contaminantes juegan un papel fundamental en los ciclos de la materia y en la calidad de las aguas. Son recargas de acuíferos, que favorecen la mitigación de las inundaciones y de la erosión costera.
Además, sustentan una importante diversidad biológica y en muchos casos constituyen hábitats críticos para especies seriamente amenazadas.
Por su alta productividad, pueden albergar poblaciones muy numerosas de aves, moluscos, crustáceos, peces, etc.
También, los humedales son muy importantes por el enorme valor paisajístico y natural que solo se da en estas zonas.
La estudiante de Séptimo de Básica, Gabriela Villao, dijo al salir de Santay que “no sabía que este lugar bonito era un humedal y reconocido internacionalmente”. Mientras Geovanni Parreño de 8 años, mencionó sentirse admirado del silencio del lugar donde puede apreciar la naturaleza, escuchando cantar a las aves.
Al finalizar la jornada, los niños y niñas comprendieron el valor del ecosistema y se comprometieron a difundir el mensaje de conservación de los humedales que promueve constantemente el Ministerio del Ambiente.