Estudiantes secundarios celebraron el día mundial de aves migratorias

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, realizó el evento «Consolidando Alianzas por un vuelo de Vida» con la intervención de funcionarios del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, en el marco de la conmemoración del día mundial de aves migratorias.
En el programa que se desarrolló en el área protegida, participaron estudiantes del Colegio Técnico San Lorenzo del Cantón Manta, Voluntarios de Servicio Civil Ciudadano, Autoridades locales y docentes, además de decenas de turistas que visitan la playa. Este lugar es muy visitado por nacionales y extranjeros atraídos por la gran cantidad de aves que se pueden observar en esta época del año.
De acuerdo a monitoreos realizados por técnicos del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche la mayoría de las aves migratorias que llegan al país, son visitantes en estado no reproductivo que vienen desde Norteamérica.
Es por tal motivo que el MAE promueve la protección de los ecosistemas, que reune a tres tipos de aves migratorias: Boreales (cerceta aliazul), Australes (gavilán) e Intratropicales (gaviota).
Durante el evento se realizaron juegos y actividades dinámicas educativas que fueron enfocadas a la educación y comunicación ambiental. La celebración de este día mundial destaca los vínculos entre la conservación de las aves migratorias, el desarrollo de las comunidades locales y el turismo de observación de la vida silvestre, el mismo que está considerado un recurso turístico local atractivo para visitantes de diferentes ciudades del mundo.