Entregaran resolución a los beneficiarios de legalización de tierras

El pasado viernes 16 de agosto, funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE), hicieron la entrega de 100 resoluciones de adjudicaciones en la Parroquia Barraganete del cantón Pichincha a los beneficiarios de los recintos Mata de Cacao, Mata de Café, Pata Traca, Estero Grande, Pescadillo, Estero Seco, El Estanco, La Betilla, Dos Esteros, Los Negros, Unión de <san Jacinto, Estero Seco, El Mojin, Los Barbudos, Salazar, La Paloma, Las Minas, El Chisparo, San Jacinto de Salazar, Salazar de en medio, quienes se encuentran ubicados dentro del bosque protector Daule – Peripa
Luis Chica Zambrano, presidente de la Junta parroquial de Barraganete, dijo que en la segunda fase del proyecto de resoluciones de adjudicación (en octubre y noviembre), se entregarán un promedio de 120 planes de manejo, de los cuales la documentación, ya esta lista para ser entregada al Ministerio del Ambiente, entidad que regula los bosques protectores del país. El financiamiento se realizó con el 70% de recursos del GAD parroquial y el 30% por parte del beneficiario.
Ángelo Traverso, coordinador zonal 4 del Ministerio del Ambiente, recordó que de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del artículo 395 de la Constitución del Estado, las políticas de gestión ambiental son de aplicación de manera transversal y de obligatorio cumplimiento por parte del estado en todos sus niveles, por las personas naturales o jurídicas.
Asimismo, destacó que las adjudicaciones de tierras se las realizan a título oneroso, de forma individual y no podrán ser fraccionadas, se permite gravarlas y enajenarlas, previa autorización del Ministerio del Ambiente. El mismo, que es un requisito indispensable para la inscripción en el registro de la propiedad de ésta y futuras transferencias de dominios. La autorización del MAE tiene dos finalidades, mantener actualizado el catastro y realizar el seguimiento y evaluación del cumplimiento del plan de manejo forestal.
Alcides Zambrano Carranza y Julio Pincay, consultor y técnico del proyecto respectivamente, indicaron que en la cabecera Parroquial se han entregado un promedio de 100 escrituras que son por desmembración, terrenos que en sus inicios fueron del causante Abilio Zambrano Castro y sus herederos Zambrano Castro, mediante un acuerdo, colaboraron para entregarles a favor del Gobierno Parroquial, para que otorgue las escrituras a sus posesionarios en estos terrenos.
Mercedes Anchundia, agradeció la labor emprendida por el Ministerio del Ambiente, debido a que por varias ocasiones fueron estafados por avivatos que ofrecían entregarles las adjudicaciones sin tantos trámites, pero que cobraron y al final no entregaron la documentación respectiva. Ahora que tiene todo en regla aspira hipotecar el terreno al Banco Nacional de Fomento para trabajar con sembríos de ciclo corto junto a su esposo e hijos.