Entrega de kits de bioseguridad y cercas eléctricas a organizaciones pecuarias de la Amazonía

Entrega de kits de bioseguridad y cercas eléctricas a organizaciones pecuarias de la Amazonía

Boletín N° 198
09 de noviembre de 2020

  • Asociaciones agrícolas de café, cacao y ganadería de la Amazonía ecuatoriana se benefician del apoyo brindado por varias entidades.

Napo.- En un evento realizado en Baeza, se entregó 38 kits de desinfección en las 6 provincias de la Amazonía, que beneficiarán a cerca de 2000 productores de asociaciones agrícolas y ganaderas.

Los kits contienen accesorios de cuidado personal y productos para la desinfección de instalaciones, mismos que contribuirán a la prevención del Covid-19; así como a la continuidad de las actividades productivas en territorio.

Se oficializó la entrega de 550 cercas eléctricas y solares, los beneficios de estos insumos, permitirán un mejor manejo de las pasturas, incremento de la productividad, aumento de la carga animal por hectárea; y a su vez, contribuirán a la ampliación de las reservas de pasto.

Este evento, contó con la participación del subsecretario de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Agua, Humberto Re; el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Eddie Pesantez y la gerente del Proyecto ATPA–RAPS, Ann Joy Woolfson, del Ministerio de Agricultura y Ganadería; el alcalde de Quijos, Franklin Rosero; el alcalde de El Chaco, Xavier Chávez; los representantes del GAD provincial de Napo y la coordinadora de la Unidad de Transición a Producción Sostenible de PROAmazonía, Diana Loor.

En el marco del trabajo que desarrolla PROAmazonía, esta iniciativa forma parte de la entrega de incentivos no monetarios a productores, con el objetivo de fortalecer el sistema productivo de la región y promover la conservación de los bosques y la producción sostenible libre de deforestación.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua.