Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra

Amazonia Nuestra es una campaña impulsada por el Programa Regional de Biodiversidad en la Amazonía de los Países Miembros de la Comunidad Andina (BIOCAN) que busca lograr un posicionamiento de la Amazonía sostenido en el reconocimiento de sus valores de biodiversidad y cultura en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.

Hoy (martes), en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, se dio inicio al Congreso de Herramientas para la gestión sostenible de la Amazonía Nuestra.

La bienvenida estuvo a cargo de Tania Villegas, Subsecretaria de Patrimonio Natural, en representación de la Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga.

“Sean todos y todas bienvenidos a Ecuador. Es muy grato acoger a todas las delegaciones que están desarrollando estas iniciativas sobre la gestión sostenible de esta Amazonia Nuestra. Privilegio que nos toca y constituye un compromiso importante para los países de la región”, manifestó Villegas.

El Congreso tratará temas como:

  • Inteligencia Territorial, Zonificación Ambiental y Desarrollo Sostenible desde el punto de vista conceptual y metodológico.
  • Fortalecimiento a la planificación municipal estratégica con incorporación de componentes de biodiversidad en municipios amazónicos de Bolivia.
  • Políticas Ambientales Territoriales en Colombia: ordenamiento y desarrollo para la Amazonia.
  • La información como herramienta para la construcción de instrumentos de gestión ambiental.

El evento se realiza como parte del Encuentro BIOCAN en el marco del Programa Regional de Biodiversidad en la Amazonía de los Países Miembros de la CAN.

El dato

El viernes 9 se festejará el día “La Amazonia Nuestra” con una exposición fotográfica y afiches escolares, además de actos académicos y culturales.

08:30 a 16:00: Evento académico: Herramientas para la gestión sostenible de la Amazonía Nuestra

16:00 a 18:00: Evento cultural y de cierre.

Audio:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *