En Santo Domingo de los Tsáchilas se fomenta la conservación de vida silvestre

Conservación de vida silvestre

Boletín N° 419
31 de octubre de 2021

 

A causa de los conflictos gente-fauna, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica ha rescatado tres tigrillos durante el 2021 en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los especímenes fueron entregados al Centro de Rescate de fauna silvestre James Brown para que puedan ser valorados por los veterinarios y cumplir un proceso de cuarentena previo a su reinserción a su hábitat natural.

De los tres tigrillos, únicamente una hembra adulta ya fue liberada, un macho juvenil y un macho adulto deberán cumplir un proceso de recuperación.

El conflicto gente-fauna se refiere a cualquier interacción entre personas y animales que resulta en impactos negativos en la conservación de especies y sus hábitats o en las poblaciones.

Este tipo de conflictos puede presentarse en lugares que se encuentran cerca de áreas conservadas, donde debido a la falta de alimento natural, las especies silvestres tienen la necesidad de extender sus espacios de caza. La mayor parte de capturas de animales silvestres se realiza para impedir que consuman aves de corral o como represalia al daño causado.

Fernando Moya, director Zonal 2, instó a la ciudadanía a comunicar al ECU 911 o al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, si conocen sobre este tipo de acontecimientos, para implementar las debidas medidas de mitigación.

El personal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, la Oficina Técnica Santo Domingo, junto al personal de los diferentes medios de conservación y manejo ex situ de vida silvestre, trabajan de manera coordinada en socializaciones con la ciudadanía a fin de implementar diferentes alternativas de convivencia con la vida silvestre.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica