En Orellana se refuerza el control de tenencia de vida silvestre

Boletín N° 438
12 de noviembre 2021
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica con el apoyo de la Unidad de Protección Ambiental de la Policía Nacional retuvo los siguientes especímenes: un guacamayo ventirrojo (Orthopsittaca manilatus), un guacamayo frentiscastaño (Ara seveus) y dos pericos alicobalto (Brotogueris cyanoptera), que fueron encontrados en pertenencia de una ciudadana dentro de su vivienda en el cantón Joya de los Sachas de la provincia de Orellana.
Las aves permanecían dentro de cartones y jaulas en malas condiciones físicas y alimenticias por lo que fueron trasladadas al Zoológico Municipal Coca Zoo para recibir atención veterinaria. Permanecerán en el lugar, bajo custodia temporal a fin de precautelar el buen desarrollo de sus condiciones, las mismas que serán monitoreadas por esta cartera de Estado.
Diego Naranjo, técnico de la Unidad de Vida Silvestre manifestó “frente a los casos de maltrato de fauna silvestre, ejecutamos de manera continua la campaña “Alto al tráfico de animales” con la idea de sensibilizar a la ciudadanía la importancia de los mismos; además se realiza operativos de control para la conservación de las especies”.
A través de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica de Orellana de la Autoridad Ambiental se iniciará el proceso administrativo al presunto infractor en base al artículo 317 numeral 3, del Código Orgánico Ambiental (COA). Donde se establece como una infracción grave la caza, pesca, captura, recolección, extracción, tenencia, exportación, importación, transporte, movilización, aprovechamiento, manejo y comercialización de especies de vida silvestre, sus partes, elementos constitutivos, productos o sus derivados, sin autorización administrativa.
Dato: Estos especímenes se encuentran en preocupación menor según la lista Roja de aves del Ecuador y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica