En Azuay, MAE participó en la celebración del 440 aniversario de parroquialización de San Bartolomé

La parroquia San Bartolomé de Arushapa de la provincia de Azuay, celebró sus 440 años de parroquialización con múltiples actividades en las que estuvieron presentes representantes de instituciones como Ministerio del Ambiente – Proyecto PACC; Prefectura del Azuay; Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Sigsig; Asociación de Gobiernos Parroquiales del Azuay; Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca Zona 6; y Ministerio de Salud Zona 6.

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), por medio de la Subsecretaría de Cambio Climático y su Proyecto de Adaptación al Cambio Climático, a través de una efectiva gobernabilidad del agua en el Ecuador (PACC), apoya actualmente 20 iniciativas comunitarias de adaptación al cambio climático desde el año 2010 a nivel de las cuencas vulnerables en todo el país.

La gestión conjunta en beneficio de las comunidades en situación vulnerable ante los fenómenos climáticos, permitió fortalecer el lazo entre las instituciones, lo que ha llevado al PACC a ser partícipe de los eventos locales como un miembro más de la comunidad.

El MAE, a través del Proyecto PACC, contribuye activamente en el apoyo a comunidad de San Bartolomé de Arushapa, para mejorar el uso de los sistemas hídricos de la zona maderera, con el objetivo de favorecer sus condiciones de adaptación al cambio climático.

En la provincia del Azuay, el Gobierno Parroquial de San Bartolomé implementó, a través del proyecto, sus propuestas: “Aprovechamiento eficiente del agua de riego y mejoramiento de los procesos en cultivos agrícolas de doce comunidades de la parroquia San Bartolomé, cantón Sígsig, Provincia del Azuay” y “Aprovechamiento eficiente del agua de riego y mejoramiento de la producción agropecuaria mediante la construcción de los sistemas de redes de distribución y riego parcelario en las comunidades de San Bartolomé Centro, Guanña Central, Tunzhún, Iñazari, Taguán, y Chinín de la parroquia San Bartolomé, cantón Sígsig, provincia del Azuay”, entre otras.

En sus intervenciones, las autoridades de la parroquia agradecieron al MAE por el apoyo brindado durante los cuatro años de ejecución de los proyectos que han beneficiado ampliamente a San Bartolomé.

Resultados:

• 244 familias se benefician directamente del Proyecto PACC.

• Se construyeron 7 reservorios en las comunidades San Bartolomé Centro, Tagúan, Tunzhún Iñazari y Guanña Central.

• 11 106,60 metros de redes de distribución primaria y secundaria para agua de riego.

• 140 sistemas de riego tecnificados.

• 18 hectáreas forestadas y reforestadas.

• 18 fuentes de agua protegidas.

• Capacitaciones en agroecología, riego y cambio climático.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *