El Sistema de Administración Forestal se fortalece en El Oro

06 de Octubre de 2017
La Dirección Provincial del Ambiente de El Oro, en coordinación con la Dirección Nacional Forestal del Ministerio del Ambiente, realizó una capacitación a representantes de depósitos de madera y aserraderos de la provincia sobre el Acuerdo Ministerial 049, expedido el 02 de abril del 2014, dirigida, con el objetivo de socializar el uso del Sistema de Administración Forestal (SAF), registro e ingreso de información sobre compra, venta y traslado de productos forestales dentro.
Este sistema es el medio de registro para todos los establecimientos representados por personas naturales o jurídicas, que tengan como objetivo la adquisición, transformación, comercialización o almacenaje de productos forestales; además, permite la emisión de certificados de no afectación a bosques protectores o áreas protegidas y certificados de exoneración de impuestos a tierras rurales.
Elizabeth Miranda, propietaria del depósito de madera El Samán menciona: “Me parece muy bien esta capacitación porque nos ayuda con muchas inquietudes e incluso para ingresar debidamente los anexos (del SAF) en el trabajo, nos ha ayudado bastante para saber el tipo de proveedores, de las facturas y otras cosas”
En esta capacitación, realizada los días 05 y 06 de octubre del 2017, estuvieron presentes representantes legales de establecimientos que trabajan con productos forestales
En el transcurso de la capacitación se esclarecieron las inquietudes de los asistentes como son: el nombre de la madera que se usará en las guías (común o científico), las medidas que se registra en el sistema por parte del proveedor, entre otras. Se aclaró que el Ministerio del Ambiente trabaja en conjunto con la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), de la Policía Nacional, en las inspecciones y operativos de control de productos forestales.
Reinaldo Sánchez, Director Provincial, señaló que: “lo que queremos es que tengan claro los procedimientos técnicos y administrativos que permitan un mejor manejo de los recursos forestales”. Además indicó que “nuestra misión no es sancionatoria, nuestra misión es regulatoria, en ese sentido debemos prepararnos para que todos tengamos el conocimiento y capacidad de poder administrar estos recursos”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente