El Quimi, escenario de investigación sobre nuevas especies

El Quimi, escenario de investigación sobre nuevas especies

17 de julio de 2017

Biólogos de la Escuela Politécnica Nacional y de la Universidad Católica, junto a un equipo de funcionarios de la Reserva Biológica El Quimi, ingresaron este fin de semana al área protegida con el objetivo de realizar estudios científicos sobre biodiversidad.

Diego Almeida, uno de los investigadores, manifestó que a través de este trabajo se podrá documentar la biodiversidad de espacios donde previamente no existen registros. “Los estudios se realizaron a alrededor de diez especies de anfibios y reptiles. Después de los estudios de laboratorio se podrá conocer si alguna de ellas es una especie nueva”.

Academia y Estado aúnan esfuerzos por incrementar el conocimiento ambiental del país.

Al respecto, el biólogo Jorge Brito, recalcó que los resultados se presentarán paulatinamente. “Con el ingreso a la reserva hemos avanzado el 25% del trabajo, el 75% restante corresponde a trabajos de laboratorio, análisis y publicación, los cuales podrán estar listos en un año aproximadamente”.

Morona Santiago, catalogada como una provincia rica en biodiversidad, representa una oportunidad para la investigación. Estos estudios además de contribuir al área científica impulsan la economía local por la dinámica que asume la comunidad con los investigadores, tanto en el ámbito logístico como fuentes de conocimientos ancestrales.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *