El Parque Nacional Sangay – zona baja realizó sus Primeras Olimpiadas de Guardaparques

El Parque Nacional Sangay – zona baja realizó sus Primeras Olimpiadas de Guardaparques

Morona Santiago, 25 de julio de 2018

En la zona baja del Parque Nacional Sangay, ubicada en la parroquia Sinaí (Morona), este 24 de julio, 16 guardaparques de esta área protegida participaron en las Primeras Olimpiadas Internas, en conmemoración al Día Internacional del Guardaparques, que se celebra cada 31 de julio.

Múltiples actividades formaron parte de la jornada olímpica, en la que los competidores demostraron sus habilidades de equilibrio, fuerza y rapidez; características que destacan de su formación técnica y resultan necesarias para el desarrollo de las actividades cotidianas que realizan,  especialmente en control y vigilancia.

Víctor León, administrador de la zona baja del Parque Nacional Sangay, mencionó la importancia del trabajo de los guardianes forestales, «la sociedad debe reconocer su trabajo, la conservación de las áreas protegidas influye en la calidad de vida de la población por los servicios que brindan, y quienes se encargan de cuidar estas áreas son precisamente estos funcionarios».

En 2007, la Federación Internacional de Guardaparques (FIG), en conmemoración de sus 15 años de formación, propuso el 31 de julio como el Día Internacional del Guardaparques

Micher Ambama, contendiente que obtuvo el primer lugar, manifestó que este tipo de actividades entre compañeros los motiva a seguir trabajando con entusiasmo, compromiso y responsabilidad en sus actividades diarias para el cuidado y la conservación de las áreas protegidas.

Finalmente, la Dirección Provincial del Ambiente de Morona Santiago y la Administración del área protegida, entregaron un reconocimiento a cada participante, mientras que, los ganadores recibieron sus respectivas medallas y serán los representantes de este parque en las Olimpiadas Nacionales de Guardaparques.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente