El Oro se une a la campaña “Alto, el tráfico ilegal de animales silvestres es un delito”

El Oro, 16 de noviembre de 2017
Bajo el eslogan “Si te llevas uno, no quedará ninguno”, este 16 de noviembre de 2017, mediante una rueda de prensa, la Dirección Provincial del Ambiente de El Oro socializó oficialmente la campaña “Alto, el tráfico ilegal de animales silvestres es un delito”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger la vida silvestre de nuestro país e informar acerca de las implicaciones legales que tiene este delito.
Rosa López Machuca, gobernadora de la provincia, invitó a la ciudadanía a formar parte de esta iniciativa y señalo que, “mediante está campaña queremos concientizar a los ciudadanos para combatir el tráfico de la vida silvestre e informar que esta actividad es un delito”.
Por su parte el titular de la Dirección Provincial del Ambiente, Reinaldo Sánchez Cevallos, mencionó que “el Ministerio del Ambiente, en coordinación con las diferentes Direcciones Provinciales, realiza operativos de control y campañas de concientización para evitar la caza y comercialización ilegal de animales silvestres”, pues en lo que va del año, en El Oro se han reportado 47 retenciones de fauna silvestre.
La Dirección Provincial del Ambiente de El Oro, en coordinación con la Unidad de Protección del Medio Ambiente, realiza capacitaciones sobre el tráfico de vida silvestre a varias instituciones educativas y a la ciudadanía en general
Al finalizar la rueda de prensa se presentó la normativa legal vigente y sancionatoria para los casos de tráfico de animales silvestres, los mismos que se encuentran establecidos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 247.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Servicio Integrado ECU911 y contó con la participación de autoridades de la Gobernación de El Oro, Policía Nacional, Ministerio de Educación, Fiscalía, Secretaría Nacional de Aduanas, y el Servicio Integrado ECU 911.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente