El MAATE impulsa el desarrollo ambiental e hídrico en Imbabura

Boletín Nro. 024
Otavalo, 19 de julio de 2025

Este 19 de julio, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, cumplió agenda territorial en la provincia de Imbabura, consolidando avances significativos en la gestión hídrica, conservación de ecosistemas y articulación comunitaria.

Una de las acciones más representativas fue la entrega oficial de la viabilidad técnica para los “Estudios y diseños definitivos del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial para el cantón Urcuquí”, una obra estratégica que beneficiará a más de 7.000 habitantes y que proyecta mejoras para más de 9.400 personas en los próximos 30 años. Esta infraestructura representa un paso fundamental hacia un futuro más saludable, seguro, sostenible y digno para la ciudadanía.

Además, como parte de su agenda en el norte del país, la máxima autoridad ambiental e hídrica mantuvo un diálogo directo con representantes de la Junta de Riego Cotama Alto, en el cantón Otavalo. En este espacio, se abordaron temas prioritarios como la protección y conservación de fuentes de agua, fundamentales para el desarrollo, la soberanía hídrica y el bienestar de las poblaciones locales.

“Esta jornada en Imbabura ha sido inspiradora y ha reafirmado mi convicción en el potencial de nuestro país, cuando trabajamos de la mano con las comunidades y los técnicos. Seguiremos impulsando políticas que garanticen el acceso al agua segura y la conservación de nuestro patrimonio natural; porque proteger la naturaleza es proteger la vida”, expresó la ministra Cruz.

Con estas acciones, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica reafirma su compromiso con la construcción de un país más justo, resiliente y sostenible para las presentes y futuras generaciones.

Dirección de Comunicación Social