El Gobierno Nacional reconoció a estudiantes destacados en Galápagos

Puerto Ayora, 29 de marzo del 2017
El Ministro del Ambiente, Walter García, en representación del Gobierno Nacional, participó en el evento de premiación al Mérito Académico y Territorial que se llevó a cabo el 29 de marzo en la isla Santa Cruz, provincia de Galápagos.
En el acto organizado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), se premió a siete estudiantes que se han destacado como los mejores en su trayectoria académica, lo que se reconoce como Mérito Territorial. Además, 25 estudiantes entre abanderados y escoltas de los planteles educativos también fueron reconocidos con el premio al Mérito Académico.
Tanto la premiación al Mérito Territorial, como la premiación al Mérito Académico “demuestran la apuesta del Gobierno Nacional por la educación, por un futuro de mayores oportunidades para las nuevas generaciones”, destacó el Ministro García durante su intervención.
32 estudiantes fueron reconocidos con los premios por Mérito Territorial y Mérito Académico.
“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, dijo el Ministro García, citando una frase de Nelson Mandela; al tiempo que se dirigió a los jóvenes, recomendando: “No permitan que les roben sus sueños, limitando sus oportunidades. Una juventud que no se esfuerza para superarse y alcanzar sus metas está condenada a depender de la voluntad de los demás y no de sus propias capacidades”.
Los reconocimientos fueron entregados a cada uno de los estudiantes, quienes expresaron su emoción al recibir este galardón. Ese fue el caso de Denia Jaya Pérez, estudiante del Colegio Miguel Ángel Casarez, quien habló en representación de los estudiantes mejor puntuados. “Luego de haber terminado una de las etapas más importantes como es el bachillerato, agradezco a las autoridades que hacen posible que se reconozca nuestro esfuerzo y a través de nosotros el de nuestros padres, esto nos compromete a seguir adelante”.
Por su parte, Vicente Logroño, director Distrital de Educación, destacó los avances en educación alcanzados durante la última década que no ve a este derecho como una mercancía. “Hoy niños, niñas, jóvenes y padres de familia cuentan con un sistema educativo de calidad y gratuito”.
Según Jimmy Bolaños, representante del Consejo de Gobierno de Galápagos y de la Senescyt, “el sistema educativo se fortalecerá aún más en Galápagos con la colaboración del Ministerio del Ambiente, entidad que, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, entregó un terreno en Santa Cruz destinado para la construcción de la sede de la universidad emblemática Yachay Tech”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente