El desafío será conseguir recursos para cuidar la biodiversidad

Marcela Aguiñaga, Ministra del Ambiente, estará en La India para hablar de conservación. La meta es buscar recursos económicos.

Recursos genéticos, biodiversidad, mantenimiento de bosques, problemáticas de las zonas marino costeras y océanos, son los temas que se tocarán en la Reunión de las Partes, en la India. En la cita, Marcela Aguiñaga, Ministra del Ambiente de Ecuador, mostrará el trabajo hecho dentro del Plan Estratégico de Biodiversidad.

“En esta reunión prevalecen los objetivos de conservación, aunque todavía el aporte de los países desarrollados para las naciones en vías de desarrollo no es suficiente”, dijo la Ministra.

Justamente uno de los temas de debate será el financiamiento a través de la cooperación internacional para el cuidado de la biodiversidad. Existe un plan a nivel mundial en donde  los países desarrollados tienen protagonismo porque son quienes aportan con recursos  financieros, transferencia de tecnología y distribución de beneficios.

Ideas claras

El gran debate al interior de la Convención será la forma de acceso a esos recursos financieros, que se destinarían al mantenimiento de la biodiversidad. “Ecuador tiene la idea clara de lo que quiere y de alguna manera negociaremos para lograr los objetivos”, aseveró la Ministra Aguiñaga.

En el caso de Ecuador el interés está relacionado a las zonas marino costeras, por la sobre explotación pesquera,  y el mantenimiento de la biodiversidad marítima. “Hay que atender los vacíos de conservación en estas zonas”, dijo.

Galápagos tendrá un tratamiento especial. En la cita se presentará lo relacionado al tratamiento de un archipiélago, porque las islas son vistas como un ejemplo a seguir en el manejo de islas con población y además una actividad turística.

Audio

Más noticias:

– Ministra Aguiñaga hablará de biodiversidad en India