El Cóndor Quipo cuenta con póliza de seguro de vida

Desde hoy, el cóndor Quipo, liberado el pasado mes de julio, cuenta con una póliza de seguro con cobertura de USD 100 000. Esta iniciativa surge como un compromiso compartido entre Seguros Sucre y el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) con el objetivo de consolidar el Plan Nacional de Conservación del Cóndor Andino.
Juan Ribas, representante de Seguros Sucre, realizó la entrega formal de esta póliza que resguarda a Quipo durante toda su vida, y servirá además para fomentar los programas de conservación y concienciación sobre esta especie amenazada.
El incentivo será entregado de manera voluntaria por la aseguradora, mismo que se otorgará en dos partes: UDS 50 000 serán entregados de manera anual, al Ministerio del Ambiente, con el fin de ser invertidos en programas de manejo ex situ, monitoreo biológico y educación ambiental, componentes que constan dentro de la Estrategia Nacional de Conservación de Especies Amenazadas.
Francisco Prieto, Subsecretario de Patrimonio Natural, representante oficial de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, quien recibió este acuerdo de gran importancia para la conservación, indica que cada vez más se suman esfuerzos para el cuidado de nuestro patrimonio natural, aseguró que esta iniciativa conjunta es “una señal de la importancia que tiene actualmente el ambiente para todos los ecuatorianos. El involucramiento de empresas distantes del ámbito ambiental demuestra un gran apoyo a las iniciativas del Ministerio del Ambiente, con el fin de proteger a una de las especies más amenazadas como lo es el cóndor andino”, enfatizó.
Este proyecto es uno de los instrumentos que ayudará a cumplir con la estrategia nacional de conservación que busca incluir, paulatinamente, a más cóndores liberados con un chip de rastreo satelital en sus hábitats naturales, como es el caso de Quipo.
“A pesar de que el MAE cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los programas de conservación y cuidado de vida silvestre, es importante que los diferentes sectores de la sociedad se unan, desde sus ámbitos de acción, a este gran proyecto que busca preservar nuestra riqueza ecosistémica”, enfatizó Prieto.
Se espera que esta iniciativa contribuya de manera positiva a la conservación y preservación del cóndor, constituido como una de las especies en peligro de extinción y que además representa uno de nuestros emblemas nacionales.
El dato
La póliza contempla, además, que en caso de la lamentable muerte del cóndor, se pagará el valor restante del pago anual, es decir USD 50 000; esta indemnización se encaminará al desarrollo de los programas de preservación, reproducción en cautiverio y educación ambiental.