Ecuador y Camboya intercambian experiencias sobre REDD+ y cambio climático

Quito, 07 de diciembre de 2017
Una delegación del Real Gobierno de Camboya visita Ecuador, del 7 al 12 de diciembre, para participar en una serie de reuniones técnicas y talleres conjuntos, con el fin de intercambiar experiencias en la implementación de la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques, conservación de reservorios de carbono, y manejo sostenible de bosques e incremento de contenidos de carbono de los bosques (REDD+).
La delegación camboyana compuesta por altos directivos y cuerpo técnico del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, Bosques y Pesca y el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (NCSD, por sus siglas en inglés), que incluye al Director General de Conservación y Protección del Ambiente (GDANCP), el Subsecretario de NCSD (punto focal de REDD+) y al Secretario de REDD+, mantuvieron una reunión con el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo; la subsecretaria de Cambio Climático, María Victoria Chiriboga; el equipo técnico que trabaja en los procesos e implementación de esta iniciativa de esta cartera de Estado; asesores técnicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Ecuador recibe la visita de una delegación del Real Gobierno de Camboya entre el 7 y 12 de diciembre
Los técnicos y autoridades ecuatorianas, durante el taller, presentaron el proceso de desarrollo de su Plan de Acción REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” 2016 – 2025, con el objetivo de hacer frente a las causas de la deforestación a través del fomento del manejo sostenible de los bosques, provisión de incentivos para protección y conservación de los bosques, la articulación institucional y el desarrollo de estrategias financieras con el sector público y privado para movilizar recursos para la implementación de acciones REDD+.
Para Camboya, esta es una oportunidad que les permitirá aprender sobre los desafíos y resultados de Ecuador en el cumplimiento de todos los requisitos para recibir pagos basados en resultados para REDD+, establecidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Esto incluye el diseño y la puesta en marcha de su Sistema de Información de Salvaguardas, el reporte de resultados de reducción de emisiones a través de la presentación del Informe Bienal de Actualización (BUR) y el Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques. Ecuador, es el segundo país a nivel mundial en culminar la fase de preparación para REDD+.
Otra de las actividades que cumplirá la delegación de Camboya, es la visita a una comunidad en la provincia de Napo, la misma que mantiene un convenio con el Programa “Socio Bosque”. Este recorrido servirá como ejemplo de la implementación de acciones REDD+ en las provincias, y proveerá a la delegación información sobre la ejecución de programas efectivos de conservación y manejo forestal sostenible que son impulsados localmente.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente