Ecuador trabaja en la actualización del Plan Estratégico de las áreas marinas y costeras protegidas

Ecuador trabaja en la actualización del Plan Estratégico de las áreas marinas y costeras protegidas

Boletín N° 260
28 de junio de 2019

  • Representantes de 19 áreas protegidas participaron en el XIII Encuentro de la Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas.
  • La propuesta de este plan será presentado en las próximas semanas.

Manabí.- El XIII Encuentro de la Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas, se llevó a cabo el miércoles 26 y jueves 27 de junio en la ciudad de Manta. Representantes de las 19 áreas protegidas que conforman la Red participaron en la reunión con el objetivo de actualizar su Plan Estratégico al año 2030, articulado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas y establecer un plan de trabajo para los próximos encuentros de la Red.

El subsecretario de Gestión Marina y Costera, Vicente Zavala, resaltó que con este trabajo “buscamos una red consolidada, efectiva y dinámica que responda a las necesidades de conservar y manejar sustentablemente el patrimonio natural marino costero del país”.

El encuentro se organizó en el marco del Proyecto Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas ejecutado por la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera, del Ministerio del Ambiente, Conservación Internacional Ecuador y WildAid. El proyecto busca fortalecer los mecanismos de conservación de los ecosistemas y promover el uso sostenible de los recursos naturales que son fundamentales para asegurar ingresos y la soberanía alimentaria en el desarrollo de las comunidades costeras.

Luis Suárez, vicepresidente de Conservación Internacional Ecuador, señaló que como “organización internacional que apoya a la Red, nos sentimos muy satisfechos por el trabajo que desarrolla el Ministerio del Ambiente para la conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos y costeros de nuestro país.”.

En las próximas semanas se presentará la propuesta del plan de trabajo de la Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas, la misma que será validada por todos los integrantes que participaron del encuentro.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente