Ecuador trabaja en el fortalecimiento de capacidades para el manejo integral del fuego en áreas de conservación

Pichincha, 13 de septiembre de 2018

Con el objetivo de elaborar una propuesta para establecer los lineamientos técnicos e institucionales para el manejo integral del fuego en áreas de conservación del Ecuador, por medio del fortalecimiento de capacidades en la gestión de prevención, control y remediación de los incendios forestales, entre el 10 y el 12 de septiembre, se realizó un taller de cooperación trilateral con representantes de Alemania, Brasil y Costa Rica, en el marco de la implementación del Programa Amazonía Sin Fuego en nuestro país, con el apoyo del Programa Cambio Climático, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (ProCamBio II) de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional en Ecuador.

En el proceso de construcción de esta propuesta, se aplicó una metodología de cooperación triangular que permitió el intercambio de experiencias y la trasferencia de conocimientos de los gobiernos que ofrecen el apoyo y la asistencia técnica al Ecuador, país beneficiario, en aras del desarrollo sostenible. Así mismo, se plantearon políticas públicas orientadas a la conservación de los ecosistemas mediante alternativas responsables del uso del fuego, cursos de entrenamiento y, transferencia de tecnología.

Para el subsecretario de Patrimonio Natural, Alfredo López, “el trabajo en conjunto es de vital importancia, pues permitirá mejorar el enfoque de la gestión forestal y todo lo que implican las acciones de planificación, control, mitigación y restauración. Estos espacios representan el esfuerzo común de la región para poder evitar los incendios forestales que representan un problema global”.

Las cooperaciones triangulares son un instrumento para establecer asociaciones estratégicas con el fin de resolver conjuntamente retos globales

Por su parte, Daniel Segura, gerente del Programa Amazonia Sin Fuego, mencionó que “el taller cumplió con las expectativas de los participantes y el objetivo planteado en la realización de la propuesta del proyecto que será presentado ante Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ)”.

A través del apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se enviará la propuesta de cooperación trilateral al Fondo Regional del BMZ en el mes de noviembre, y en el mes de enero se esperaría su aprobación para el arranque del proyecto. Esto tiene como objetivo facilitar a los países involucrados o afiliados, al aprendizaje conjunto y sistemático sobre las posibilidades y los límites de la cooperación triangular.

André Galvão, gerente de la Agencia Brasilera de Cooperación, señaló que “a través de este trabajo trilateral podremos unir esfuerzos financieros y técnicos, combinando iniciativas que nacen del intercambio de experiencias de Brasil, y transmitir su metodología e información sobre el manejo y control integral de incendios y uso del fuego, para cubrir las necesidades del Ecuador”.

En este encuentro, se contó con la participación de actores estratégicos como Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, GIZ Brasil, Centro Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales (PREVFOGO/IBAMA) de Brasil, Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC), Global Fire Monitoring Center (GFMC) de Alemania y la Universidad Técnica Particular de Loja, guardaparques y técnicos de las direcciones provinciales de Chimborazo, Tungurahua y Loja.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente