Ecuador recibe 6 millones de dólares para el manejo de las áreas marinas y costeras protegidas

Ecuador recibe 6 millones de dólares para el manejo de las áreas marinas y costeras protegidas

Boletín N° 159

Estados Unidos, 29 de marzo de 2019

  • Los recursos serán entregados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y la Fundación de la Familia Walton.
  • Se implementarán programas de conservación, control, educación y participación ambiental.

Este viernes 29 de marzo, se suscribió el Acuerdo de Donación entre Conservación Internacional y el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible para destinar 6 millones de dólares a la sostenibilidad financiera de cinco áreas marinas y costeras protegidas de Ecuador continental. La firma del acuerdo se realizó en Arlington, Estados Unidos, con la presencia de Marcelo Mata Guerrero, ministro de Ambiente de Ecuador; Ana Albán, directora Ejecutiva del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible; y Daniela Raik, vicepresidenta de la División de las Américas de Conservación Internacional.

Con la firma del acuerdo, se realiza oficialmente la donación de 2 millones de dólares de contribución provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y 4 millones de dólares de la Fundación de la Familia Walton. Con este financiamiento, se conforma la subcuenta “Ecuador Azul” que forma parte del Fondo de Áreas Protegidas, uno de los tres fondos patrimoniales administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible.

“Con el financiamiento de Ecuador Azul se brindará un apoyo permanente a los programas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad; control y vigilancia; uso público; comunicación, educación y participación ambiental, y administración, planificación y evaluación de la Reserva Marina Galera San Francisco, el Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche, el Parque Nacional Machalilla, el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro y la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena.”, así lo señaló el ministro Marcelo Mata.

El objetivo a largo plazo es tener un mecanismo financiero sólido para garantizar la gestión efectiva de todas las áreas marinas costeras protegidas y continuar con los esfuerzos de conservación y desarrollo sostenible en el país. Conservación Internacional Ecuador proporcionará asistencia técnica para acompañar la ejecución de las actividades y monitorear su impacto, mediante evaluaciones de efectividad de manejo.

#CooperaciónInternacional

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente