Ecuador ratifica el apoyo para la consolidación del Proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes

Ecuador ratifica el apoyo para la consolidación Proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes

Boletín N° 241
Internacional, 07 de junio de 2019

  • Ecuador entregó a Bolivia la Presidencia del Comité Regional del Proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes. 
  • Esta iniciativa está conformado por Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú.
  • La ceremonia de traspaso se realizó en Cochabamba en el marco de la tercera reunión del Comité Regional.

Bolivia.- Andrés Mogro, subsecretario de Cambio Climático (s), en calidad de presidente saliente del Comité Regional del Proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (2018- 2019), destacó que esta iniciativa tiene un gran valor dentro de la gestión ambiental a nivel regional, “ya que demuestra que las acciones e iniciativas para contrarrestar el cambio climático pueden fortalecerse si se trabaja de manera coordinada”, también motivó a los presentes a “impulsar acciones de mejora continua desde cada uno de los roles, en pro de ser más eficientes y velar por la efectiva implementación de las actividades planteadas en el proyecto”.

Para el período 2019- 2020, la presidencia fue asumida por Edwin Laruta, director de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, en este sentido Ecuador ratificó que brindará su apoyo para continuar trabajando de manera conjunta en la consolidación del proyecto, el mismo que durante 4 años de ejecución aportará a los esfuerzos globales para cumplir las metas establecidas tanto en el Acuerdo de París como en la Contribución Determinada a Nivel Nacional, instrumentos que están encaminados a aumentar la capacidad de adaptación y promover la resiliencia de comunidades locales y ecosistemas.

Con el fin de intercambiar experiencias y complementar conocimientos desde el ámbito de acción de cada uno de los países, estuvieron presentes los líderes técnicos y puntos focales. Diego Quishpe, líder técnico de Ecuador destacó que una de las acciones más relevantes fue apoyar la construcción de metodologías para la inclusión del cambio climático en los Planes de Ordenamiento Territorial, instrumentos de planificación que permite distribuir los recursos económicos en la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Al finalizar la reunión se aprobaron herramientas de gestión como el Plan Operativo Anual y el Plan Anual de Compras.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente