Ecuador presenta ante Naciones Unidas su compromiso de reducir los gases de efecto invernadero

Ecuador presenta ante Naciones Unidas su compromiso de reducir los gases de efecto invernadero

Boletín N° 162

Pichincha, 29 de marzo de 2019

  • La Contribución Determinada a Nivel Nacional es la guía de acciones que permitirán al país reducir a sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La NDC se implementará entre el año 2020 y 2025.
  • Ecuador ratificó el Acuerdo de París en el 2017.

Carolina Zurita, ministra del Ambiente (s), anunció, este 29 de marzo de 2019, la aprobación del compromiso país para hacer frente al cambio climático. “Es grato informar que está lista la Contribución Determinada a Nivel Nacional, hemos logrado pactar un compromiso como Gobierno, como país a favor de las futuras generaciones. Estamos comprometidos en la lucha contra el cambio climático”.

Ecuador entrega de manera oficial ante la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, el documento mediante el cual nuestro país establece sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, medidas y acciones para manejar los impactos del cambio climático en el país, en cumplimento al Acuerdo de París.  El proceso de identificación de iniciativas y medidas se lo ha realizado desde el 2017 de manera consensuada entre los sectores público, privado, sociedad civil y academia.

Stephanie Ávalos, viceministra (s), presentó la situación nacional frente a la generación de emisiones de gases de efecto invernadero e informó que: “Ecuador se ha trazado la meta de reducir en un 9% las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores de Energía, Procesos Industriales, Residuos y Agricultura; y adicionalmente un 4% de reducción en el sector de Uso de Suelo y Cambio de Uso de Suelos en el que se incluye la deforestación y degradación de las tierras como compromiso país. Además, con el apoyo de alianzas y gestión de cooperación internacional se podría lograr un total de reducción del 20,9% y 20 % respectivamente.”

Este compromiso país frente al cambio climático incluye medidas que se implementarán durante el período 2020 – 2025, y para alcanzarlas, se requiere un trabajo colaborativo de todos los entes del Estado, alianzas público privadas y la gestión de recursos técnicos y de fortalecimiento de capacidades desde la cooperación internacional.

Mireya Muñoz, subsecretaria de Asuntos Multilaterales manifestó: «Ecuador hace una importante contribución al cambio climático. Esto permitirá canalizar mayores recursos de la comunidad internacional para implementar medidas que nos permitan enfrentar el cambio climático.»

#NDC_ec

Dirección de Comunicación

 Ministerio del Ambiente