Ecuador participó en el taller de Tecnologías para la Adaptación al Cambio Climático en Bonn, Alemania

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) participó en representación del Grupo América Latina y el Caribe (GRULAC), en el taller de Tecnologías para la adaptación al cambio climático y la Octava Reunión del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC 8), organizado por el Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC por sus siglas en inglés), en colaboración con el Comité de Adaptación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se desarrolló en Bonn, Alemania. El subsecretario de Cambio Climático, Eduardo Noboa, asistió como parte de la delegación ecuatoriana, para intercambiar experiencias y explicar los avances del país en este tema.
El taller realizado el pasado 4 de marzo, que precedió a la Octava Reunión del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC 8), sirvió como plataforma para compartir experiencias en el desarrollo e implementación de tecnologías para la adaptación, e identificar posibles acciones y recomendaciones del TEC que podrían ayudar a promover y acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologías para la adaptación al cambio climático.
Varios oradores presentaron estudios de casos para el desarrollo e implementación de tecnologías para la adaptación en Asia, África y América Latina. Los delegados pudieron además intercambiar puntos de vista con relación a las lecciones aprendidas, dificultades de implementación, búsqueda de entornos que permitan la aplicación exitosa de tecnologías para la adaptación al cambio climático y sugerir posibles áreas potenciales de acción para el TEC.
La experiencia ecuatoriana fue expuesta por el Mark Kowal, experto internacional, a través de una presentación sobre “Tecnologías de Adaptación basadas en Conocimientos Indígenas con un enfoque en Recursos Hídricos”.
En sus observaciones finales, el Vicepresidente del TEC, Gabriel Blanco, destacó algunas de las principales interrogantes que se discutieron en el taller, tales como factores para la exitosa implementación y replicación de tecnologías, enfoques integrados, la transferencia Sur-Sur de conocimientos técnicos, las oportunidades para la ampliación de las tecnologías, la evaluación de tecnologías y creación de capacidades.
La 8va reunión del TEC contó con la asistencia de alrededor de 70 delegados de diferentes países entre los que figuraron observadores, representantes de organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, representantes de la sociedad civil, entre otros.
¿Qué es el TEC?
El TEC es el Comité Ejecutivo de Tecnología que funciona bajo la Convención Marco de Naciones Unidas para Cambio Climático (CMNUCC) y tiene el mandato de proporcionar una visión general de las necesidades tecnológicas y un análisis de las cuestiones técnicas relacionadas con el desarrollo y la transferencia de tecnologías para la mitigación y adaptación. El TEC promueve además la colaboración entre las partes interesadas y las organizaciones pertinentes para promover la coherencia y cooperación en actividades tecnológicas tanto dentro como fuera de la Convención.
Composición del TEC
El TEC está conformado por veinte miembros expertos; nueve de países del Anexo I de la Convención, tres de cada una de las siguientes regiones Asia y el Pacífico, África, América Latina y el Caribe; uno de los pequeños estados insulares y uno de los países menos desarrollados.