Ecuador participó en el segundo foro regional sobre el consentimiento libre, previo e informado del programa ONU-REDD

El Segundo Foro Regional sobre el Consentimiento Libre, Previo e Informado del Programa ONU-REDD, se realizó en la ciudad de Panamá del 29 al 31 de octubre de 2013. En este participaron representantes del Programa ONU REDD, Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, estado, sociedad civil, pueblos indígenas de Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Paraguay y Surinam.

El foro permitió dar seguimiento al Primer Taller Regional y discutir los avances en temas de Consentimiento Previo Libre e Informado con pueblos indígenas de ocho países latinoamericanos.

La Subsecretaría de Cambio Climático, como delegada del Gobierno Nacional, realizó una presentación conjunta con representantes y delegados de pueblos indígenas y de la sociedad civil del Proceso de Construcción de la Consulta/Negociación para la futura implementación del mecanismo REDD+ en Ecuador.

Los actores involucrados intercambiaron experiencias y conocimientos para complementar la norma técnica que se encuentra en proceso de oficialización en el Ministerio del Ambiente.

Mediante la participación del Estado Ecuatoriano en estos foros, se fortalecen los espacios de diálogo con pueblos indígenas de Ecuador y de otros países latinoamericanos en relación con los procesos de consentimiento previo, libre e informado, que se implementan con mayor o menor éxito en la región.

Además, se obtienen insumos provenientes de buenas prácticas a nivel del Programa ONU REDD y el Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, como aporte para la implementación del mecanismo REDD+ en Ecuador, en el marco de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de acuerdo al convenio 169 de la OIT con un enfoque especial en los aspectos de consentimiento libre, previo e informado.

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático y con el apoyo del Programa ONU REDD continúa con el desarrollo del marco regulatorio, normativo e institucional para la futura implementación del mecanismo REDD+ en concordancia con el marco legal y político nacional.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *